Aprender a decir "no" con firmeza y respeto 

¿Por qué nos cuesta decir no?, En muchas ocasiones es por miedo a herir sentimientos de las personas, o también por el deseo de ser aceptadas a un grupo o tener su amistad, así mismo la falta de confianza o temor a parecer egoístas, grosera o incompetentes. Pero en el momento de decir "si", cuando en realidad no queremos, puede generar agotamiento, frustración, resentimiento e incluso perdida de respeto propio.

Algunas de las técnicas para decir "no" con firmeza y respeto son:
1. Mensaje directo, claro y amable, utilizando un tono calmado y manteniendo contacto visual si es presencial, ser breve y evitar justificarse en exceso.
2. "Disco rayado", si la persona insiste, repite tu "no", de forma tranquila y contante, sin cambiar tu decisión.
3. Aplazar la respuesta si lo necesitas, hay que tomarse un momento para reflexionar si no estás seguro.
4. Ofrecer una alternativa, esto es solo si realmente puedes y quieres ayudar de otra forma.
5. Reconocer la petición y luego rechazarla, validando los sentimientos del otro sin dejar de cuidar tus propios límites. 

Al momento de decir no de forma asertiva comunica tu decisión con claridad, firmeza y con respeto, ya que se reconoce que hay que poner límites eso no quiere decir que seamos egoístas, sino un acto de autocuidado y entender que no tienes que justificarte de más ni disculparte excesivamente. 
Si nunca dices "no", podrías estar cayendo en una comunicación pasiva, lo que puede afectar tu bienestar personal, tu desempeño laboral y tus relaciones, así mismo evitar el extremo opuesto decir no, de forma brusca, cortante o agresiva, que puede causar daño innecesario o cerrar puertas. 
Decir no con firmeza y respeto es una habilidad esencial para cuidar tu tiempo, tu salud y tu dignidad, no significa rechazar a las personas, sino elegir desde tus propias necesidades y valores, esto es un acto de madurez y al practicarlo, también muestras a otros a que te respeten.



Comentarios

Entradas más populares de este blog